Sinestesia

 

 

sinestesia

Sinestesia, es una palabra que se refiere a la mezcla de sensaciones, es decir; la mayoría de las personas a través de los sentidos logran tener emociones o sentimientos, de forma subjetiva.

Se trata de un tema de difícil estudio, ya que hay que partir de sensaciones que experimenta cada individuo de manera personal, se ha visto en diferentes casos que las sensaciones producidas en sujetos sinestésicos son uniformes en el tiempo y que un estímulo puede incitar la misma sensación aunque se presente en diferentes momentos. Algo en lo que también parecen estar de acuerdo la mayoría de los sinestésicos es en que ésta es irracional e instantánea, generalmente se presenta de forma incontrolable y no se piensa, simplemente se
siente.

Es imposible penetrar en la mente del sinestésico para entender o compartir sus particulares, por lo tanto
hacen referencia Hubbard y Ramachandran a que este fenómeno se ha relacionado a artistas
y gente con mentalidad creativa. Son conocidos algunos en diferentes vertientes como la
pintura: Kandinsky, compositores como Alexander Scriabin, escritores como Vladimir Nabokov,
o poetas como Arthur Rimbaud. La sinestesia ha sido también nombrada en tratados de Arte
en interrelación entre las Artes; estudiada como fenómeno relacionado con los cambios de
estado de conciencia, por ejemplo, en rituales celebrados por tribus, como las tribus del Centro
de Chile, donde el sonido repetitivo y alternativo, escuchado durante un largo período de
tiempo, provocaba alteraciones en la percepción y la consciencia, también en culturas como la India, donde los diferentes modos musicales musicales van
unidos, inseparablemente, a distintos colores, sentimientos, bailes o momentos del día.

Sinestesia Audio-visual
Las sinestesias más frecuentes relacionan percepciones visuales y auditivas, de modo que
los sonidos, las palabras o la música evocan simultáneamente la visión de los colores; por ejemplo que pueden ver formas geométricas de colores cuando escuchan una canción;una de las características de la
música es despertar sentimientos en las personas,esto lo puede
conseguir de diferentes maneras: activando recuerdos o asociaciones, o simplemente de
manera directa, la música activa el sistema líbico sin necesidad de que ésta haya sido
asociada anteriormente.Si los sonidos, muy conocidos, familiares, archivados en nuestros esquemas
mentales, nos provocan al instante la representación en imagen del objeto que lo produce
podríamos intentar, por medio de la atención, escuchar; no de una manera lineal y simple,
sino polifónica y compleja que pueda darnos más detalles.

La sinestesia es muy importante, es una herramienta que se puede utilizar cuando trabajas la comunicación, tanto en arte como en diseño es una forma de transmitir un mensaje de forma más fácil con el correcto uso de colores, de tipografía y de música. Puesto que se generan emociones en el usuario.

2 comentarios en “Sinestesia

  1. impresionante ‘ me impacto el saber lo tan importante que es la sinestesia … un tema del cual no conocia mucho . me agrado que tocaras este gran tema a pesar de lo poco reconocido que es.

Deja un comentario